Tabla de quesos



Una tabla de quesos es una experiencia extra sensorial con infinidad de opciones, pero hay algunos tips que son básicos para que sea deliciosa y visualmente hermosa. 

Elije quesos distintos procurando no poner más de seis variedades.

Comienza con los quesos de color más claro, éstos son los más frescos como un queso fresco, queso oaxaca, queso mascarpone, queso feta, queso de cabra, queso manchego.
Y después sigue con los de color más amarillo, que son los más maduros y tienen un sabor más intenso como el queso brie, queso parmesano, queso roquefort, queso gruyere, queso edam, queso provolone e intenta algún queso ahumado; si comenzaras con éstos, los quesos blandos no te sabrían a nada ya que su sabor es más sutil.

Una tabla de quesos es perfecta acompañada de algunos complementos como frutos secos, nueces, miel, conservas y pan.


Puedes agregar chabacanos, orejonas de manzana, almendras, pistaches, nueces de la india o macadamias.

Complementa con uvas que le dan un toque súper elegante, higos que son muy florales,  frutos rojos frescos o dátiles.
Si te pones creativo, puedes utilizar manzana y pera, y las puedes asar, toman un sabor muy específico que combina perfecto con un queso roquefort, por ejemplo. 
Añade miel de abeja o alguna compota de tu fruta favorita, ate de membrillo o ate de guayaba. 
Una de mis combinaciones favoritas es queso y chocolate, añade algunas piezas de chocolate amargo o semi amargo y verás el contraste que hace con los demás complementos.

El pan es muy importante, imagínate un pan aromático, que huela a romero o a hierbas provenzales, suave por dentro y crujiente por fuera, con una untada de mermelada o miel, un pedazo de queso y una copa de vino; nada mejor que eso.

Puedes acompañar con un pan baguette o una focaccia, y galletas saladas.

Agrega carnes frías como jamón serrano, salami y cerdo embuchado. Decora con hierbas frescas y si la puedes hacer sobre una tabla de madera mejor. 


Y por último, te sugiero no comer la tabla de quesos fría, es mejor a temperatura ambiente; sácala de tu refrigerador 15 minutos antes de comerla. 


Voilá.








Comentarios

Entradas populares